A través de un comunicado emitido este lunes con motivo del 75.º aniversario del Día de la Nakba, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Siria ha saludado la firmeza palestina ante la máquina de la muerte y del terror de Israel.
La reciente resistencia mostrada por los palestinos en la asediada Franja de Gaza no ha sido ni será la última muestra de esta firmeza, se lee en el texto, citado por la agencia estatal siria de noticias, SANA.
Ante tal coyuntura, ha llamado a la comunidad internacional y a los países que apoyan a Israel para que asuman sus responsabilidades de condenar y detener las prácticas del régimen de ocupación y sus ataques criminales contra ciudadanos palestinos inocentes, incluidas mujeres, niños y ancianos, y que sus autores rindan cuentas.
Damasco reitera su apoyo a la lucha del pueblo palestino hasta la obtención de sus legítimos derechos de regresar a sus tierras y establecer su Estado independiente, con Al-Quds (Jerusalén) como capital, puntualiza.
ℹ️ #Infografía | Frutos de la Nakba🇵🇸
— NexoLatino (@Nexo_Latino) May 15, 2023
Este 15 de mayo se cumplen 75 años de la Nakba (catástrofe) o la experiencia palestina de diáspora y pérdida de su patria.#PalestinaLibre #IsraeliCrimes #NakbaDay pic.twitter.com/lfQSzbRi7k
En el año 1948, con la implantación del régimen israelí en Palestina, fueron expulsados de su tierra más de 750 000 palestinos. Para Palestina, ese año es sinónimo de Nakba (catástrofe en español).
Por primera vez en la historia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 75.º aniversario del desplazamiento masivo de los palestinos, será conmemorado el 15 de mayo por el Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino y la División por los Derechos Palestinos en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York (EE.UU.), mostrando el sufrimiento del pueblo palestino durante estos años por parte del régimen sionista.
ftn/ctl/mkh