• Los cancilleres de Irán y Siria se reúnen en Teherán, capital persa. 5 de agosto de 2015
Publicada: miércoles, 5 de agosto de 2015 18:09

El canciller sirio, Walid al-Moalem, condiciona el apoyo de Siria a los esfuerzos para luchar contra el terrorismo a coordinaciones mutuas con el Gobierno de Damasco.

“Siria apoya los esfuerzos para luchar contra el grupo terrorista Daesh siempre y cuando estén coordinados y consultados con Damasco (…) En caso contrario, esos esfuerzos serán violaciones a la soberanía siria”, ha explicado este miércoles Al-Moalem.

Siria apoya los esfuerzos para luchar contra el grupo terrorista Daesh siempre y cuando estén coordinados y consultados con Damasco (…) En caso contrario, esos esfuerzos serán violaciones a la soberanía siria”, ha explicado Al-Moalem.

En un encuentro mantenido con su par iraní, Mohamad Yavad Zarif, en Teherán capital persa, la parte siria ha subrayado como prioridades para su país la lucha contra el terrorismo y la ideología takfirí y ha pedido el empeño de todas partes para erradicar esos fenómenos.

“Seguiremos luchando hasta que todo el territorio sirio sea libre del terrorismo, que representa una amenaza para la región y el mundo”, ha insistido el canciller sirio.

El encuentro de la delegación siria con el canciller y diplomáticos iraníes en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en la capitalina ciudad de Teherán, 5 de agosto de 2015.

 

En este sentido, ha destacado los avances del Ejército sirio frente a los grupos terroristas que operan en su país y abogado por el uso de todo tipo de esfuerzo para acabar con fuentes que financian a esas bandas y presionan a los países para aplicar resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Según el jefe de la Diplomacia siria, el Gobierno de Damasco está combatiendo contra el terrorismo en el nombre de todo el mundo y saluda cualquier iniciativa política al respecto, pero “sin ninguna injerencia exterior”.

En cuanto a la decisión de EE.UU. de apoyar a los “opositores moderados” en Siria, Al-Moalem ha reiterado que “para Siria, no hay oposición moderada y otra no moderada, cualquier persona que tome las armas contra el Estado sirio es un terrorista”.

Con respecto a las relaciones estratégicas entre Irán y Siria, Al-Moalem ha apuntado que ambos pueblos gozan de buenas, estrechas, fuertes e inquebrantables relaciones bilaterales; y el Gobierno de Damasco agradece los respaldos y las posturas claras del país persa al Gobierno y la nación de Siria.

Al final de sus afirmaciones, ha considerado que el logro de paz y seguridad duraderas para la región de Oriente Medio requiere de un cambio en las posturas de ciertos países patrocinadores del terrorismo y una verdadera lucha, lejos de propagandas, contra el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) y otras células terroristas.

Por su parte, el ministro iraní de Asuntos Exteriores ha calificado de imprescindible la necesidad de aumentar esfuerzos diplomáticos a fin de acabar con las crisis regionales y ha precisado que la República Islámica continúa con su apoyo a la búsqueda de una solución diplomática para la crisis siria.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en su encuentro con su homólogo sirio. 5 de agosto de 2015

 

Luego de acentuar que diálogos y cooperaciones regionales acabarían con la inseguridad e inestabilidad en la zona, Zarif ha manifestado que la participación activa y responsable de todos los países de Oriente Medio conllevaría el fin de la amenaza principal en la región, es decir el régimen de Israel que hasta el momento ha sacado el mayor beneficio del desarrollo del terrorismo en la región.

El canciller sirio, acompañado por su vicecanciller, Faisal al-Miqdad, llegó a Teherán la tarde de ayer martes para abordar los últimos acontecimientos a nivel nacional y regional con las autoridades iraníes, como el presidente Hasan Rohani.

tas/ctl/nal