• OSDH: 400 000 muertos, saldo de 10 años de conflicto en Siria
Publicada: domingo, 14 de marzo de 2021 18:16
Actualizada: lunes, 15 de marzo de 2021 18:24

La guerra en Siria ha dejado unos 400 000 muertos, incluidos 117 388 civiles, en la última década, dice el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

En un comunicado emitido este domingo, la ONG, con sede en el Reino Unido, ha indicado, además, que, de la cifra de decesos civiles, 22 254 casos corresponden a niños.

De acuerdo con el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), la crisis siria, que el lunes cumple diez años de su inicio, ha causado la defunción de 68 308 militares del país árabe, así como 52 568 bajas entre los grupos armados y milicias leales al Gobierno de Damasco.

El informe cifra en 54 779 los muertos de las formaciones opositoras, rebeldes y las bandas terroristas que operan en el territorio sirio: 40 515 bajas pertenecen al grupo extremista Daesh y 27 744 a la coalición terrorista Junta de Liberación del Levante (Hayat Tahrir Al-Sham). 

La organización no gubernamental ha situado en 12 878 el número de decesos entre las fuerzas kurdas.

 

Desde el 15 de marzo de 2011, Siria vive sumida en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a facciones armadas de la oposición y a grupos terroristas que, conforme a las autoridades del país, reciben apoyo de algunos Estados occidentales.

Cientos de miles de personas han perdido la vida cuando el Occidente se aprovechó del malestar de un grupo de sirios para generar una de las peores crisis humanitarias.

El informe ‘Un precio demasiado alto a pagar: costo del conflicto para los niños de Siria’, elaborado por la organización internacional de ayuda humanitaria World Vision International, en asociación con Frontier Economics, ha contabilizado que el costo económico del actual conflicto patrocinado por las potencias extranjeras en Siria asciende a 1,2 billones de dólares, más otros efectos devastadores.

El Gobierno sirio, que no se ha rendido hasta liberar del terrorismo la mayor parte del territorio nacional, siempre ha denunciado la presencia ilegal de fuerzas foráneas, especialmente de los ocupantes estadounidenses, en su territorio, reiterando que no solo han agravado la crisis en la que sigue inmerso el país, sino que, de hecho, han obstaculizado toda solución a la misma al reforzar la dinámica belicista mediante terceros.

msm/anz/tqi/mkh