A finales de 2019, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó la retirada total de las tropas estadounidenses de Siria. Pero, más tarde revertió su decisión y anunció que parte del contingente seguirá desplegado en el país árabe, mayormente en las partes norteñas, proclamando apoyar a sus aliados y “proteger” los pozos de petróleo de los grupos terroristas.
El portal estadounidense Military.com publicó el lunes un artículo, elaborado por Daniel R. DePetris, quien considera que la prolongación del despliegue de EE.UU. en Siria segará la vida de más soldados de norteamericanos.
La nota alude a la escalada de los enfrentamientos entre las tropas de EE.UU. y Rusia en el norte de Siria, y la cohesión de las unidades militares sirias en confrontar la presencia de los militares estadounidenses, con acciones como obstaculizar el paso de convoyes de las fuerzas ocupantes.
“Los beneficios de mantener a tropas estadounidenses en Siria simplemente no valen la pena”, agrega el texto.
De acuerdo con el artículo, Washington, más que pretender luchar contra los terroristas del grupo EIIL (Daesh, en árabe) —como alega—, busca en Siria hacer frente a Irán, país que sigue respaldando a Damasco y ayudándolo en su lucha antiterrorista.
Por todo ello, el texto urge al mandatario estadounidense a ordenar inmediatamente el regreso de todos los militares norteamericanos a EE.UU.
El Gobierno de Damasco ha denunciado la presencia ilegal de EE.UU. en su territorio, argumentando que Washington sigue saqueando flagrantemente los recursos petroleros sirios en medio del mutismo internacional.
El presidente de Siria, Bashar al-Asad, critica, a su vez, la obsesión de Washington con el petróleo sirio, un hecho que, a su entender, demuestra el estilo nazi que aplica el presidente de EE.UU. en su país.
Por su parte, Teherán y Moscú han expresado una y otra vez su oposición al despliegue de EE.UU. en Siria y han defendido la soberanía del país árabe.
tqi/ctl/mjs/msf