• Tanques del Ejército sirio desplegados en la provincia de Idlib.
Publicada: lunes, 15 de junio de 2020 14:12

Siria se prepara para lanzar una gran ofensiva contra terroristas en Idlib, luego de que Turquía haya quebrantado la tregua acordada con Rusia sobre la región.

El Ejército sirio ha enviado una gran cantidad de refuerzos militares a los frentes de batalla en la provincia de Idlib (noroeste) para reiniciar una operación militar contra los terroristas, según informó un alto mando sirio en declaraciones recogidas el domingo por la agencia rusa de noticias Sputnik en lengua árabe.

La fuente explica que este inminente operativo se realizará en respuesta a los ataques de los terroristas apoyados por Ankara contra las regiones bajo el control de las fuerzas sirias y sus continuas violaciones del alto el fuego en esta provincia, pactado entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.

El alto cargo sirio, además, denunció que la parte turca no ha cumplido con sus compromisos relativos al establecimiento de la seguridad en la estratégica carretera M-4 de Idlib y sigue enviando refuerzos militares a esta región.

 

Entre los acuerdos alcanzados entre Putin y Erdogan se anunció la creación de un corredor de seguridad de seis kilómetros al norte y de seis kilómetros al sur de la autopista M-4 —que se extiende desde la ciudad costera de Latakia hasta Alepo— controlada actualmente por las fuerzas sirias.

“Parece que los turcos no toman en serio este asunto y ni siquiera pueden controlar los grupos armados”, lamentó la fuente, que habló bajo condición de anonimato, para después alertar sobre los planes de Turquía para reforzar su despliegue militar en Idlib.

En los últimos meses, el Ejército sirio ha conseguido arrebatar a los grupos armados y terroristas decenas de pueblos y localidades en la parte sureña de la provincia de Idlib, considerada el último bastión de las bandas radicales en este país levantino.

Aunque la operación lanzada por el Ejército sirio en Idlib cesó el pasado 5 de marzo a raíz del alto el fuego alcanzado entre Rusia y Turquía, las bandas terroristas todavía siguen violando el pacto atacando zonas civiles.

Damasco ha denunciado una y otra vez la presencia militar ilegal de Turquía en su país, así como su apoyo financiero y armamentista a las bandas extremistas en las zonas septentrionales de Siria. Asimismohabía advertido anteriormente que daría una respuesta contundente a toda violación de la tregua en la mencionada provincia por parte de los terroristas.

myd/ctl/rba/mkh