• Parte de la autopista internacional que une la provincia siria de Idlib a Hama, en el noroeste de Siria, 22 de diciembre de 2019 (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 25 de diciembre de 2019 19:02
Actualizada: miércoles, 25 de diciembre de 2019 19:29

El Ejército de Siria ha conseguido liberar una estratégica carretera en el sureste de la provincia de Idlib, tras asestar un duro golpe a los grupos terroristas.

Según ha informado el portal web Al-Masdar News, las fuerzas sirias han lanzado este miércoles una ofensiva a gran escala en el frente sureste de Idlib (noroeste), donde han logrado recuperar el control de cinco localidades, ubicadas al oeste del aeropuerto militar de Abu Al-Duhur, incluidas Yisr Hish y Babila.

Como resultado de esta feroz operación, los soldados progubernamentales se han hecho con el control de una parte estratégica de la autopista M-5 en el sureste de Idlib, que conecta la provincia noroccidental de Alepo con Damasco (la capital).

Con la liberación de esta autopista, las tropas sirias allanan el camino para avanzar hacia la ciudad de Maarat al-Numan, uno de los principales bastiones de los grupos terroristas en el noroeste del país árabe.

Informes locales también dan a conocer que las unidades del Ejército de Damasco están adelantando y progresando en las localidades de Um Yalal, Teh y Abu Yebé, situadas en los suburbios de la provincia.

Los soldados sirios, además, marcaron el martes otras victorias en Idlib, entre ellas destaca la toma del control de la ciudad estratégica de Al-Barsah, donde causaron grandes pérdidas en los extremistas y sus equipamientos militares.

El Comando del Ejército sirio comunicó ayer martes que sus tropas habían liberado en los últimos días unas 40 localidades, y remarcó la determinación de Damasco para continuar hasta la eliminación total de la presencia terrorista en Idlib.

La reanudación de las ofensivas del Ejército sirio en Idlib es una respuesta a las constantes violaciones de los terroristas del acuerdo de Sochi, sellado en septiembre de 2018 por Rusia y Turquía, que establecía la creación de una zona desmilitarizada entre los extremistas y las fuerzas sirias en esa provincia.

El Gobierno de Damasco, presidido por Bashar al-Asad, ha resaltado en reiteradas ocasiones su determinación a liberar cada centímetro del país de la presencia de los terroristas.

myd/ncl/msm/mjs