• Instalaciones del reactor nuclear israelí en Dimona, en el sur de los territorios ocupados palestinos.
Publicada: miércoles, 30 de enero de 2019 3:12
Actualizada: miércoles, 30 de enero de 2019 18:21

La política de doble rasero de EE.UU. anima a Israel a seguir adelante con sus “métodos hostiles” y “políticas irresponsables”, denuncia Siria ante la ONU.

El embajador sirio ante las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Hussam Addin Ala, acusó el martes a Washington y a sus aliados de “alentar” al régimen israelí a no unirse al Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear, incumpliendo así con sus obligaciones con respecto al establecimiento de una zona libre de armas nucleares en el Oriente Medio.

“La arrogancia de EE.UU. y sus aliados en nuestra región ha provocado catástrofes humanitarias que han hecho que la gente pague hasta ahora un terrible precio; y que EE.UU. estimule a su aliado Israel a seguir con sus métodos hostiles y represiones es una muestra de sus políticas irresponsables, que son una amenaza para la estabilidad del Oriente Medio y la paz internacional”, denuncia Ala en su comunicado leído ante la Conferencia de Desarme.

El régimen de Israel, el único que posee armas nucleares en el Oriente Medio, no ha permitido nunca que se inspeccionen sus centros nucleares y hace oídos sordos a los llamados internacionales para que suscriba el TNP.

La arrogancia de EE.UU. y sus aliados en nuestra región ha provocado catástrofes humanitarias que han hecho que la gente pague hasta ahora un terrible precio, y que EE.UU. estimule a su aliado, Israel, a seguir con sus métodos hostiles y represiones es una muestra de sus políticas irresponsables, que son una amenaza para la estabilidad del Oriente Medio y la paz internacional”, denuncia el embajador sirio ante las oficinas de la ONU en Ginebra, Hussam Addin Ala.

 

El funcionario sirio también criticó la doble moral de Estados Unidos respecto al uso de armas químicas: insiste en que no se usen, pero es el estado parte de la Convención sobre Armas Químicas (CAQ) con el mayor arsenal químico del mundo y hace caso omiso a su uso por los grupos terroristas contra los civiles en Siria.

Con cierta ironía agregó que Estados Unidos, que se dice a sí mismo “estado responsable” y se otorga el derecho de dar lecciones sobre cómo cumplen los estados sus obligaciones, hace la vista gorda a su historial, lleno de violaciones de sus compromisos y acuerdos.

Señaló, además, que Siria insiste en que la cuestión del desarme encabece la lista de prioridades de la comunidad internacional y califica de imperativo respetar la soberanía e integridad territorial de los estados independientes y no inmiscuirse en sus asuntos internos.

bhr/mjs/nii/