Capitaneadas por la Guardia Republicana y la 5ª Legión, las fuerzas sirias se han hecho con las aldeas de Abiyan y Abu Qusour, además de las colinas de Tal Talihan y Tal Maasran, ubicadas en el sector nororiental de la referida provincia.
De acuerdo con los medios locales, estos progresos han permitido a las fuerzas sirias lanzar ataques de artillería contra las posiciones de Daesh en las zonas aledañas. También, cortaron la conexión entre los pocos pueblos en poder de EIIL en Hama.
Entretanto, una fuente militar sobre el terreno, citada de manera anónima por la agencia oficial de noticias SANA, informó de que un número indeterminado de integrantes de Daesh resultaron muertos y heridos en los feroces combates con los soldados sirios, mientras varios vehículos de los terroristas armados con ametralladoras pesadas quedaron destruidos.
En la actualidad, el Ejército sirio, apoyado por combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y la aviación militar rusa, se está preparando para seguir con su operación en el noreste de Hama con miras a avanzar hacia las ciudades de Yudaydah y Suruy.

La ofensiva en Hama coincide con la de la vecina provincia de Idlib (noroeste), donde en recientes días el Ejército sirio ha logrado ganar terreno ante la alianza terrorista Junta de Liberación del Levante (Hayat Tahrir Al-Sham, en árabe), vinculada a Al-Qaeda, liberando, entre otras localidades, la base aérea Abu Al-Duhur
En términos prácticos, en las últimas seis semanas, las fuerzas sirias han retomado unas 300 ciudades y aldeas que estaban bajo el control de las bandas terroristas en la región noroccidental del país, que incluyen las provincias de Alepo, Idlib y Hama.
mjs/ctl/msf