En el borrador de una declaración conjunta de los cancilleres de la Unión Europea se culpa a Rusia de los ‘intensos’ bombardeos llevados a cabo sobre Alepo, noroeste de Siria, y de su apoyo a las fuerzas gubernamentales sirias, según informó el viernes la revista estadounidense Foreign Policy, que tuvo acceso al borrador del texto que se divulgará el lunes.
"Desde el comienzo de la ofensiva del régimen [se refieren al Gobierno de Siria] y sus aliados y, en particular, Rusia, la intensidad y la escala de los bombardeos en el este de Alepo son, de hecho, desproporcionadas", se lee en el texto de la declaración.
Desde el comienzo de la ofensiva del régimen [se refieren al Gobierno de Siria] y sus aliados y, en particular, Rusia, la intensidad y la escala de los bombardeos en el este de Alepo son, de hecho, desproporcionadas”, se lee en el texto de la declaración de la UE.
En un principio los cancilleres de Grecia, España, Austria, Checa y Chipre se negaron a acusar directamente a Rusia, pero, al final, dada la insistencia de los jefes de la Diplomacia de Francia, el Reino Unido y Alemania se decidió incluir a Rusia en el texto.
Esta declaración se divulgará en su totalidad el próximo lunes, fecha en que se reunirán los cancilleres europeos para, según las fuentes, adoptar sanciones contra cerca de 20 funcionarios de alto nivel sirios por su supuesto papel en las ofensivas en el este de Alepo y los bombardeos ‘desproporcionados’ en dichas zonas.
Siria, no obstante, rechaza las acusaciones de algunos países occidentales y regionales sobre sus supuestas ofensivas contra el este de Alepo y recuerda que todos sus ataques aéreos van dirigidos contra objetivos terroristas y sus Fuerzas Aéreas adoptan las medidas necesarias para minimizar los daños colaterales.
Además, el Ejército sirio anunció el 5 de octubre una reducción de los bombardeos sobre Alepo para facilitar la salida de unos 300 000 civiles sirios atrapados aun en dicha ciudad.
No obstante, hay evidencias de que los grupos armados y los terroristas que operan en Alepo —los mismos que acusan al Gobierno sirio de perpetrar matanzas en la zona— colocan explosivos en los corredores humanitarios para impedir que los civiles abandonen la ciudad y poder usarlos como escudos humanos.
hgn/snr/nii/
