De acuerdo con el director de la citada cadena televisiva, Imad Sara, los terroristas abrieron fuego contra el equipo mientras este cubría información sobre los avances de las unidades del Ejército en la aldea de Al-Jfra, a unos 7 kilómetros al este de la capital homónima de Deir al-Zur. Un camarógrafo, de nombre Ibrahim al-Hamwi, resultó herido en el ataque.
El ministro sirio de Información, Omran al-Zoubi, denunció, a su vez, que con este crimen, la ultraradical banda “busca silenciar la voz de la prensa que refleja la verdad”.
El mundo entero ya está al tanto de la realidad de la guerra de los terroristas contra Siria y aquellos que los financian, arman y alientan”, afirmó el ministro sirio de Información, Omran al-Zoubi.
Según Al-Zoubi, la prensa en Siria siempre fue un “blanco” sin excepción de los ataques terroristas, ya que informa a todo el mundo de lo que acontece y sucede al pueblo sirio.
Agradeció, asimismo, el gran desempeño de los medios nacionales, que arriesgando su vida, tratan de defender la dignidad nacional, informar de la verdad y presentar un contrapeso a la prensa occidental, acusada por Damasco de difundir una imagen falsa del país árabe.
“El mundo entero ya está al tanto de la realidad de la guerra de los terroristas contra Siria y aquellos que los financian, arman y alientan”, apostilló.
Siria entró en el mes de marzo en el sexto año de un conflicto cruento que, según el último balance ofrecido por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), ha ocasionado más de un cuarto millón de muertos (273.520) y varios millones de desplazados internos.
mjs/anz/msf