Según ha informado este martes el sitio web de la Comisión Nacional de la Salud, se trata de un hombre de 41 años, de la provincia de Jiangsu, al noroeste de Shanghái, que, después de presentar fiebre, fue hospitalizado el 28 de abril; actualmente su estado ha mejorado.
La mencionada institución del gigante asiático ha confirmado que, hasta la fecha, nunca se había recogido ningún informe sobre casos humanos de H10N3, por lo que consideran este caso una infección “accidental”.
Cabe indicar que el Gobierno chino ha aseverado que el riesgo de contagio a gran escala de esta enfermedad es “muy bajo”.
Es más, las autoridades competentes han actuado de inmediato para buscar posibles contagios en todos los contactos cercanos de este paciente 0 en la citada provincia y han indicado que no han encontrado casos raros.
#China's National Health Commission said that it had confirmed one case of human infection with the H10N3 strain of #birdflu in Jiangsu province.https://t.co/91DBMwYrjU
— The Hindu (@the_hindu) June 1, 2021
De acuerdo con los expertos, el virus H10N3 no tiene la capacidad de infectar a humanos y este caso se trata de un hecho aislado.
Para evitar males mayores, la Comisión Nacional de la Salud ha pedido a toda la ciudadanía evitar el contacto con aves muertas y vivas, agregando que, en caso de presentar síntomas, como fiebre o problemas respiratorios, acudan inmediatamente a un médico.
mgh/anz/rba