Hoy, 9 de mayo de 2015, la OMS declara a Liberia libre de la transmisión del virus del ébola. Han pasado 42 días desde el último caso confirmado en laboratorio, anuncia un responsable de la OMS.
"Hoy, 9 de mayo de 2015, la OMS declara a Liberia libre de la transmisión del virus del Ébola. Han pasado 42 días desde el último caso confirmado en laboratorio", según ha afirmado Alex Gasasira, un responsable de la OMS durante una ceremonia en la sede de la célula de crisis anti-ébola.
Además supone una "éxito monumental" para el país, donde en un año, más de 4700 personas, de un total de 10.500 casos, han muerto.
Por su parte, la presidente liberiana, Ellen Johnson Sirleaf, se ha felicitado del anuncio, que pone fin a la epidemia más grave de este virus desde 1976, y ha dado las gracias en particular al personal médico, el más afectado por el virus, con 189 muertes de un total de 380 casos, según cifras de la OMS.

"Doy las gracias a todos los liberianos por sus esfuerzos. Cuando se declaró la epidemia de ébola estábamos perplejos. Llamamos a nuestros profesionales y pusieron lo mejor de sí mismos en la lucha", ha afirmado.
La OMS recordó que no se puede bajar la guardia y que Sierra Leona y Guinea, los dos países vecinos que junto a Liberia han sido los más afectados por el brote del virus, siguen padeciendo la enfermedad, ahora en retroceso.
De acuerdo con el último informe de la OMS, desde su aparición en el sur de Guinea en diciembre de 2013, el virus ha dejado 11.005 muertos de un total de 26.593 casos, principalmente en estos tres países del oeste de África.
Para Liberia, el anuncio del fin oficial de la propagación supone el epílogo de más de un año de sufrimientos, frustraciones y sacrificios inhumanos, cuando el país aún se recuperaba de 14 años de guerras civiles (1989-2003), que causaron 250.000 muertos y el derrumbe del Estado.
myd/ktg/nal