• Una investigadora analiza los mosquitos Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika,
Publicada: sábado, 13 de agosto de 2016 10:10
Actualizada: domingo, 16 de abril de 2017 12:27

El Departamento de Salud de EE.UU. declara un estado de emergencia por un brote del virus Zika en Puerto Rico, donde se reportan 10.690 casos, de los cuales 1035 son mujeres embarazadas.

"Determino que existe una emergencia sanitaria de importancia nacional en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico relativa a mujeres embarazadas y a recién nacidos de madres que contrajeron zika", reza el comunicado emitido el viernes por la secretaria norteamericana de Salud, Sylvia Burwell.

La secretaria de Salud subrayó que la declaración de emergencia se tomó luego de realizar consultas con autoridades de salud pública locales y federales.

Determino que existe una emergencia sanitaria de importancia nacional en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico relativa a mujeres embarazadas y a recién nacidos de madres que contrajeron zika", reza el comunicado emitido por la secretaria norteamericana de Salud, Sylvia Burwell.

Aseveró también que Estados Unidos está trabajando estrechamente con los funcionarios de Puerto Rico para buscar soluciones en la lucha contra el virus centrándonos en la protección de las mujeres embarazadas.

La declaración de emergencia permite a Puerto Rico solicitar fondos federales y asistencia para controlar el brote del virus, que se relaciona con defectos congénitos graves y abortos involuntarios. Además, se informa que alrededor de 50.000 voluntarios se han sumado a los esfuerzos del Gobierno para detener la propagación del zika. No se descartan nacimientos de bebés con microcefalia aunque aún no se han registrado casos.

bhr/ktg/msf