• Los agentes sanitarios de EE.UU. trasladan a un paciente sospechoso de ébola
Publicada: domingo, 15 de marzo de 2015 16:56

Al menos 10 estadounidenses han sido trasladados a su país para ser puestos en observación por el temor a que hayan contraído ébola en Sierra Leona, informó el sábado el Centro de Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés).

Todos ellos son trabajadores sanitarios que se podrían haber visto expuestos a la enfermedad.

Todos ellos son trabajadores sanitarios que se podrían haber visto expuestos a la enfermedad, por lo que el Gobierno estadounidense ha decidido ponerlos en observación en el país. 

Por el momento, no serán ingresados como pacientes en ninguno de esos centros, ya que no se ha confirmado que hayan contraído ébola, aunque se tendrá que esperar a los 21 días de período de incubación del virus

El CDC no descartó que se proceda al traslado de más estadounidenses que se hayan podido ver expuestos al virus y se encuentren en situación de riesgo en Sierra Leona. 

Estos 10 estadounidenses se habrían expuesto por su contacto con otro estadounidense que fue trasladado de Sierra Leona e ingresado el pasado viernes en las instalaciones del nstituto Nacional de Salud (NIH) cerca de Washington por haber contraído la enfermedad y encontrarse en estado grave. 

El paciente, cuya identidad no ha sido revelada, estaba trabajando como voluntario en una unidad de tratamiento de ébola en Sierra Leona, uno de los países de África Occidental más afectados por el brote.

El virus se transmite por sangre, líquidos orgánicos o tejidos de las personas infectadas, aunque también se han registrado casos de contagio por contacto con animales enfermos o de las personas muertas por la infección.

Según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 10.000 personas murieron a causa del brote de ébola, y más de 24.000 se contagiaron con la enfermedad.

myd/kaa