El portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, respondió el jueves a través de un comunicado a comentarios hechos una semana antes por el portavoz de la operación de Estados Unidos en Irak Inherent Resolve, el coronel Steve Warren, en las que criticaba las operaciones rusas en Siria.
Parece ser que, tras los bombardeos de los cazas de EE.UU., los terroristas simplemente se quedan donde están, hechizados, y aplauden (…) Quizás esto explica por qué, después de un año de bombardeos de los aviones estadounidenses, los terroristas de EIIL han logrado tomar y mantener el control sobre una buena parte de Siria”, dice el comunicado de Konashenkov.
El coronel estadounidense —desde Bagdad y por teleconferencia— sugirió que Rusia "no parece estar interesada en derrotar" a (Daesh, nombre árabe de EIIL) y criticó que "los rusos han actuado de modo indiscriminado (…) e imprudente en Siria… al dejar caer bombas de racimo cerca de donde pueden encontrarse civiles".
Konashenkov invitó a que el coronel Warren preste más atención a las sesiones informativas que celebra el Ministerio ruso, en las que además de informar de los resultados de las ofensivas, ha subrayado en repetidas ocasiones la precisión de los más avanzados sistemas de detección de objetivos instalados en sus cazas.
En su rechazo a las palabras del militar norteamericano, señaló también que, "a diferencia del coronel, nosotros no nos limitamos a hablar, sino que ofrecemos al público vídeos de nuestros ataques aéreos, ya que es mejor ver algo una vez que oír sobre ello una y mil veces".

Las municiones especiales, indicó, se usan solo contra objetivos clave de los terroristas. Además, recordó que Rusia publica imágenes de esas misiones para que todo el mundo las pueda ver.
“Parece ser que, tras los bombardeos de los cazas de EE.UU., los terroristas simplemente se quedan donde están, hechizados, y aplauden (…) Quizás esto explica por qué, después de un año de bombardeos de los aviones estadounidenses, los terroristas de EIIL han logrado tomar y mantener el control sobre una buena parte de Siria”, añade el comunicado de Konashenkov.
Moscú lleva a cabo una campaña de ataques aéreos contra posiciones de los terroristas de EIIL en suelo sirio. El éxito de estas operaciones, que en semanas han superado los que obtuvo en un año la llamada coalición anti-EIIL —liderada por EE.UU—, han obligado al país norteamericano a revisar su estrategia contra Daesh.
El mismo jueves, la portavoz oficial de la Cancillería rusa, María Zajárova, pidió explicaciones a Washington sobre las falacias que difunde respecto a la muerte de civiles en Siria.
snr/mla/rba