• El Departamento de Defensa de Estados Unidos, el Pentágono, en Washington, EE.UU.
Publicada: jueves, 22 de octubre de 2015 3:15

Un diario británico indicó que ante la exitosa operación militar de Rusia en Siria, EE.UU. se ha visto obligado a revisar sus estrategias respecto al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

"Estados Unidos está reiniciando su estrategia en la guerra contra Daesh meses después del estancamiento y la intervención de Rusia en el conflicto sirio”, publicó el miércoles The Times.

Estados Unidos está reiniciando su estrategia en la guerra contra Daesh meses después del estancamiento y la intervención de Rusia en el conflicto sirio”, publicó el miércoles The Times.

En el mismo contexto, prosigue el informe, el general Joseph Dunford, del Cuerpo de Marines estadounidense, propuso la iniciativa de obligar a los extremistas takfiríes a luchar en distintos frentes, en un intento por descentralizar su fuerza.

La publicación añade que en virtud de la nueva estrategia, el Pentágono también pretende involucrar a los Ejércitos de Siria e Irak, así como a las fuerzas populares y kurdas iraquíes y, en general, las fuerzas apoyadas por Irán, en la lucha contra el terrorismo.

Según lo previsto, el Departamento de Defensa de Estados Unidos, el Pentágono, presentará dentro de unos días el citado plan al Congreso estadounidense, un proyecto que es fruto de la ineficiencia de los ataques aéreos de la denominada coalición anti-EIIL y los logros conseguidos por Rusia en Siria.

El periódico británico agregó, además, que la estrategia actual del Pentágono en Irak y Siria ha recibido duras críticas por no poder frenar el avance de Daesh en los citados países árabes y su incapacidad a la hora de predecir los pasos militares que da Rusia.

Cazas de la denominada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe), liderada por Washington.

 

Las referidas incursiones, lideradas por Washington, además de dejar víctimas entre los civiles, no lograron frenar el reclutamiento de terroristas extranjeros en Siria.

Ante esta situación, el presidente del Parlamento sirio, Mohamad Yihad al-Laham, indicó el pasado lunes que Rusia ha logrado más en 15 días que la referida coalición en un año.     

Por su parte, el presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad del Parlamento iraquí, Hakem al-Zameli, opinó el miércoles que las 500 operaciones aéreas que han lanzado los cazas rusos desde finales de septiembre en Siria a petición del presidente sirio, Bashar al-Asad, han mejorado además la situación en Irak.

ask/anz/rba