• Un helicóptero de ataque bielorruso Mi-35 vuela durante los ejercicios militares conjuntos Rusia-Bielorrusia “Zapad 2025” cerca de Borisov, Bielorrusia. (Foto: Reuters)
Publicada: martes, 16 de septiembre de 2025 23:58

Irán, India y otros aliados de Rusia en Asia y África se han unido a los ejercicios militares ruso-bielorrusos “Zapad 2025” que buscan mostrar músculo a la OTAN.

Según la agencia de noticias rusa TASS, el Kremlin ha anunciado este martes que “la fuerza de coalición incluye unidades operativas y grupos militares de las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán, la República Popular de Bangladés, la República de Bielorrusia y la República de la India”.

Los ejercicios “Zapad-2025” ha contado con 333 aeronaves y casi 250 buques, con la asistencia de 25 delegaciones extranjeras, incluyendo las de Irán, Bangladés, India, Burkina Faso, Congo y Mali.

Ejercicio tiene como objetivo practicar repeler una posible agresión contra aliados  

Durante su visita a los ejercicios a gran escala, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha declarado que el objetivo de los ejercicios “es practicar todos los elementos necesarios para la protección incondicional de la soberanía, la integridad territorial y la protección contra cualquier agresión a los Estados aliados”.

Según Putin, las maniobras se llevan a cabo en 41 campos de entrenamiento, con la participación de 100 000 militares y alrededor de 10 000 sistemas de armas y equipos.

Por su parte, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha afirmado que los ejercicios de Zapad 2025 se practica de todo, “desde el fuego de armas pequeñas hasta el uso de ojivas nucleares”. Además, ha declarado que “debemos ser capaces de hacer todo esto”.

Según funcionarios rusos, todo el equipo es moderno y ha sido probado en operaciones de combate reales, y los escenarios de los ejercicios se han diseñado con base en la experiencia adquirida en la “operación militar especial” en Ucrania.

Los ejercicios conjuntos ruso-bielorrusos, que se llevan a cabo cada dos años, siempre suscitan molestia en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), organización que percibe tales maniobras como una amenaza a su seguridad. Rusia asegura, no obstante, que mediante dichos ejercicios pretende impulsar su preparación ante el creciente despliegue de las tropas de la Alianza Atlántica en Europa del Este, sobre todo en los países bálticos y Polonia, que supone una amenaza directa para su seguridad nacional.

arz/tmv