“Las relaciones con Turquía son muy diversas y tienen un fundamento bien sólido desde el punto de vista de unas relaciones mutuamente beneficiosas”, ha declarado Peskov en una conferencia de prensa.
Las relaciones con Turquía son muy diversas y tienen un fundamento bien sólido desde el punto de vista de unas relaciones mutuamente beneficiosas”, dice el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Ha informado, a su vez, de que todavía no existe plan alguno para la celebración de un encuentro entre los presidentes de Rusia y de Turquía, Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, aunque no ha descartado uno en el futuro.
Sus declaraciones se producen momentos después de que el Ministerio turco de Asuntos Exteriores anunciara que cazas F-16 turcos hicieron retroceder a un avión ruso que había penetrado el sábado en la región suroriental de su territorio.
Rusia inició el pasado miércoles bombardeos contra las posiciones de los grupos terroristas en Siria por orden del presidente Putin, después de que su par sirio pidiera ayuda militar a Moscú para combatir el terrorismo.

No obstante, el mandatario turco reaccionó el domingo a estos últimos avances y tachó de error los ataques aéreos de Rusia contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
En otra parte de sus comentarios, Peskov ha precisado que el objetivo de la operación rusa en Siria es apoyar la lucha del Ejército de Siria contra las organizaciones terroristas y radicales, incluido el EIIL y el Frente Al-Nusra.
En cuanto a posibilidad de ampliar las operaciones rusas a Irak, Peskov ha admitido que no dispone por el momento de información sobre una posible solicitud del primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, a Rusia para que envíe sus aviones de combate al país mesopotámico.

El premier iraquí señaló el sábado que el Gobierno de Bagdad “no se opondría a (posibles) ataques rusos” en territorio iraquí, al mismo tiempo que afirmó que su gobierno aceptará cualquiera tipo de apoyo, haciendo hincapié en la importancia del respaldo internacional a la lucha antiterrorista.
Mientras tanto, el sitio israelí Debkafile reveló el pasado que Irak y Rusia ya han suscrito un acuerdo para que la aviación rusa empiece a utilizar la base aérea de Al-Taqaddum, en Habaniya, 74 km al oeste de Bagdad (capital iraquí), para bombardear las posiciones del EIIL en el norte de Irak y en el norte de Siria.
zss/nii/
