• Conferencia de prensa del canciller ruso, Serguéi Lavrov, tras reunión de cancilleres de BRICS en ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod, 11 de junio de 2024.
Publicada: miércoles, 12 de junio de 2024 9:47
Actualizada: miércoles, 26 de junio de 2024 6:09

El canciller ruso asegura que los esfuerzos de Occidente para preservar su dominio y frenar la formación de la multipolaridad están destinados al fracaso.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, señaló que los últimos acontecimientos internacionales quitaron la máscara de Occidente que busca imponer su orden especial al mundo.

“Los recientes acontecimientos internacionales han quitado la máscara a aquellos que hasta ahora habían reclamado verbalmente el derecho casi exclusivo de definir los llamados valores universales bajo la apariencia de un orden basado en reglas”, dijo Lavrov el martes en una conferencia de prensa después de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS en la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod.

“Llegará un momento en que Occidente se dé cuenta de que sus intentos de mantener la hegemonía mediante chantajes, sanciones ilegales, ultimátum e incluso la fuerza militar están condenados al fracaso. No espero que eso suceda pronto, pero espero que suceda en algún momento”, vaticinó Lavrov.

Si esto sucede, agregó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, y Occidente se da cuenta de la necesidad de un diálogo igualitario con el resto del mundo, les aseguro que los países del BRICS y otros mayoritarios del mundo estarán preparados para ello”.

 

Hizo hincapié en que los BRICS no buscan aislarse de Occidente. “Todavía tenemos la oportunidad de comunicarnos en el marco de las Naciones Unidas”, señaló y destacó que la expansión de los BRICS es una prueba convincente de la formación en curso de un orden internacional multipolar.

“Estoy convencido de que los BRICS son impulsados ​​por el viento del cambio, ya que su papel a la hora de abordar los desafíos globales aumentará, lo que se puede ver en el crecimiento constante del número de países que están genuinamente interesados ​​en unirse a nuestra asociación”, sostuvo Lavrov.

Los BRICS originalmente incluían a Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica, que en conjunto representan alrededor del 40 % de la población mundial y una cuarta parte del producto interno bruto (PIB) mundial. Irán se convirtió oficialmente en miembro de los BRICS a principios de 2024, cinco meses después de que se anunciara su aceptación como miembro de pleno derecho del grupo junto con Argentina, Egipto, Etiopía, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudí.

ayk/ncl/hnb