“El grupo BRICS sirve como núcleo y motor de un esfuerzo colectivo global para crear un mundo arraigado en la justicia y salvaguardar los intereses de los países independientes”, ha destacado este viernes el vicecanciller iraní para Asuntos Políticos, Ali Baqeri Kani, en una reunión celebrada en Tartaristán para discutir las relaciones entre Irán y Rusia.
El diplomático iraní se encuentra en Kazán, en República de Tartaristán, para participar en el XV Foro Económico Internacional “Rusia-Mundo Islámico: KazanForum 2024”.
El diplomático persa ha enfatizado que Irán y Rusia están decididos a utilizar la capacidad conjunta activa de los países BRICS para construir un mundo justo.
“Nuestra firme voluntad en el grupo BRICS es preparar el terreno para la unión de otros actores regionales e internacionales para avanzar de manera más efectiva y eficiente en las relaciones internacionales”, ha indicado al respecto.
Ha subrayado que los estados miembros de los BRICS, especialmente Brasil, Sudáfrica y La India, pueden ayudar a los países independientes a desempeñar un papel en construcción de un mundo justo que promueva la paz y la prosperidad para todos los países del mundo.
En su discurso, Bagheri Kani ha felicitado al presidente ruso, Vladímir Putin, por su contundente victoria en las elecciones y expresó la esperanza de que Teherán y Moscú sigan promoviendo relaciones amistosas en todos los ámbitos a nivel regional e internacional.
Asimismo, ha indicado que Irán participa activamente en el Foro Económico Mundial Islámico-Rusia y trata de hacer todos los esfuerzos posibles para eliminar los obstáculos en el camino hacia una cooperación más estrecha.
El diplomático iraní ha destacado que, considerando que las relaciones entre Teherán y Moscú han crecido en los últimos años, ambas partes necesitan convertir las capacidades conjuntas en proyectos multilaterales para promover aún más las relaciones mutuas y utilizar las capacidades de los países regionales e internacionales a este respecto.
Irán se convirtió oficialmente en miembro de los BRICS a principios de 2024, cinco meses después de que se anunciara su aceptación como miembro de pleno derecho del grupo junto con Argentina, Egipto, Etiopía, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudí.
Los BRICS originalmente incluían a Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica, que en conjunto representan alrededor del 40% de la población mundial y una cuarta parte del producto interno bruto (PIB) mundial.
eaz/tqi