Desde el Kremlin, denuncian que la Unión Europea (UE) busca entrometerse en asuntos del país eurasiático.
Rusia acusa a los embajadores europeos de injerencia en los asuntos internos del país. La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, durante una entrevista con el canal de televisión Soloviov Live, denunció el papel de estos diplomáticos europeos y puso en duda sus funciones por no aceptar la invitación para reunirse con el titular de esta cartera, Serguéi Lavrov.
La tensión entre Moscú y Europa se ha agudizado después de la difusión en las redes sociales de supuestas conversaciones entre oficiales alemanes sobre entregas de armas a Kiev y ataques a Crimea. Mientras que en el campo de batalla, el Ejército de Rusia informa sobre sus avances. Presionando a las Fuerzas Armadas de Ucrania hacia el oeste.
El ministro ruso de Defensa también anunció las medidas adoptadas para reforzar la defensa en los sectores estratégicos noroeste y oeste en respuesta a la creciente presencia militar de la OTAN cerca de Rusia.
Mientras que Rusia pone énfasis en que su operación militar se prolongará hasta la completa “desnazificación” de Ucrania y busca proteger a la población de Donbás ante crímenes de Kiev, este martes el jefe de República Popular de Donetsk Denis Pushilin, reveló que antes del inicio del conflicto, Ucrania se estaba preparando para atacar contra Bielorrusia, Crimea y Donbás.
kmd/hnb