• El presidente ruso, Vladímir Putin, en un acto en San Petersburgo, 26 de julio de 2023. (Foto: Sputnik)
Publicada: viernes, 28 de julio de 2023 15:28
Actualizada: viernes, 28 de julio de 2023 19:58

El presidente ruso, Vladímir Putin, se manifiesta abierto para dialogar con Ucrania, pero denuncia que Kiev se niega a negociar.

“Todas las contradicciones deben resolverse durante las negociaciones, pero el problema radica en el hecho de que se niegan a negociar con nosotros”, dijo.

El mandatario ruso, de este modo, respondía a las declaraciones del presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, quien dijo durante la cumbre Rusia-África en San Petersburgo que la Unión Africana (UA) otorga un gran valor a la integridad y soberanía de los estados y la solución pacífica de las crisis a través del compromiso.

Kiev ha dicho que no está preparado para entablar negociaciones con Moscú, mientras que Rusia, que lanzó una operación militar en Ucrania en febrero de 2022, controla partes del territorio ucraniano.

 

No obstante, Rusia ha dicho repetidamente que cualquier conversación debe tener en cuenta estas “nuevas realidades”.

Conforme precisó Putin en su día, Moscú siempre ha intentado resolver todas las disputas pacíficamente con todas las partes implicadas en el conflicto para encontrar una “solución aceptable”.

Para Rusia, la situación en torno a Ucrania fue el resultado de la guerra híbrida que los países occidentales fraguaban durante años contra Rusia, y convirtieron a Ucrania en un instrumento de esa guerra para socavar los cimientos de la seguridad de nuestro país.

pnz/tqi