“Como se sabe, el presidente de Ucrania, [Volodímir] Zelenski, manifestó hoy su disposición de abordar el estatus neutral de Ucrania. Inicialmente, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que el objetivo de la operación es ayudar a las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk, entre otras cosas, mediante la desmilitarización y desnazificación de Ucrania. Y esto, en realidad, es un componente integral del estatus neutral”, he recalcado el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
Asimismo, el vocero ha precisado la disposición del jefe del Estado ruso a enviar a Minsk, la capital bielorrusa, una delegación del país euroasiático a nivel de representantes del Ministerio de Defensa, del Ministerio de Asuntos Exteriores, así como la Administración del presidente para las negociaciones con la delegación del país vecino Ucrania.
En este sentido, el mandatario ruso ha mantenido una conversación telefónica esta misma jornada con su homólogo bielorruso, Alexánder Lukashenko, quien, por su parte, ha hecho hincapié en que “estará dispuesto a crear todas las condiciones necesarias” con el fin de la llegada de los representantes de ambas partes, la garantía de su seguridad e integridad y la celebración de las mencionadas negociaciones, tal y como ha anunciado el portavoz ruso.
Sus afirmaciones salen a la luz un poco después de que Zelenski, ofreciera este mismo viernes un nuevo mensaje donde señaló que está dispuesto a negociar para frenar la operación militar rusa lanzada el jueves en el país europeo.
En las últimas semanas, Moscú, Ucrania y el Occidente, encabezado por Estados Unidos, viven una escalada de tensiones, sobre todo luego de que Rusia inició tal operación.
Según las autoridades rusas, el país euroasiático tomó esta decisión para defender a los civiles de la región de Donbás, ubicada en el este del territorio ucraniano, quienes se enfrentaban a un genocidio por parte de Kiev, que ha acumulado fuerzas y equipos militares en esa zona, respaldado por el Occidente.
mdh/mep/hnb