El viceministro de Defensa rusa, Alexei Krivoruchko, anunció el martes que “este año [2021], tres nuevos submarinos de propulsión nuclear y un submarino diésel-eléctrico, así como seis buques de superficie llegarán para las tropas”.
El funcioanrio ruso agregó que la Armada rusa también recibirá cuatro cazas multifuncionales Su-57 de quinta generación producidos en serie, 15 misiles balísticos intercontinentales, tres sistemas de misiles de defensa costera Bastion y siete sistemas de misiles antiaéreos dentro de este año.
Por su parte, el ministro de Defensa rusa, Serguéi Shoigú, destacó la misma jornada que, a pesar de las restricciones derivadas por la pandemia del nuevo coronavirus, las entidades industriales y las Fuerzas Armadas lograron organizar la rítmica entrega y recepción de armamento y material miliatres.
Los tres nuevos submarinos nucleares son el Kniaz Oleg, el Novosibirsk y el Belgorod. Se espera que el Kniaz Oleg, de clase Borei A, forme parte de la flota en septiembre, mientras que el Novosibirsk, del tipo Yasen M, entrará en servicio en diciembre. De momento, no hay información sobre la fecha de introducción del Belgorod.
Hasta la fecha, la Armada de Rusia tiene en su arsenal cuatro submarinos de clase Borei A, cada uno de los cuales está equipado con 16 misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés).
Rusia se está dedicando a modernizar sus equipos militares y mejorar su capacidad ofensiva y defensiva en medio de las tensiones que mantiene con el Occidente. Las tensiones entre Rusia y países occidentales se han intensificado tras la incorporación de Crimea a la Federación de Rusia en 2014. Desde entonces, Washington y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han aumentado su presencia militar en los países limítrofes con Rusia, so pretexto de lo que llaman “la amenaza rusa”.
A su vez, Moscú sigue realizando maniobras militares en la región para mostrar su fuerza y disuadir los intentos agresivos del Occidente en su contra.
mmo/tqi
