La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, denunció el lunes que Estados Unidos y sus aliados están utilizando métodos ilegales para preservar su liderazgo en varios campos.
“Podemos nombrar numerosos campos, incluido el humanitario, el los derechos humanos, la economía y las finanzas. Si Estados Unidos y sus satélites pueden sentir que sus posiciones se debilitan y ven que no pueden competir en igualdad de condiciones, como hemos visto recientemente, emplean todos los posibles mecanismos y recursos políticos y de otro tipo. Y no les importa si violan la ley”, señaló en una entrevista concedidia al canal de televisión Rossiya-24.
El Occidente se moviliza para influir las legislativas en Rusia
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, criticó la misma jornada las políticas de los países occidentales contra Rusia de cara a las elecciones parlamentarias de septiembre.
En este sentido, Lavrov aseveró que los países occidentales buscan utilizar estructuras internacionales, en particular, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para “acciones inaceptables” y “complicar la votación” en Rusia.
“Sabemos que se están preparando pasos adicionales de antemano. Los países occidentales quieren preparar el terreno para intentar poner en entredicho los resultados de nuestras elecciones. Lo estamos vigilando, por supuesto, y sacaremos las conclusiones correspondientes y tomaremos las medidas correspondientes”, manifestó.
Las declaraciones de Lavrov se producen después de que la OSCE declarara que no enviaría observadores para las próximas elecciones parlamentarias rusas, pese a ser invitada a observar la votación. La organización denunció las limitaciones impuestas por las autoridades rusas sobre el número de observadores como razón de su decisión.
Las autoridades rusas citaron la situación sanitaria y epidemiológica en el país como la razón de las limitaciones.
Ya con anterioridad, el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR, por sus siglas en ruso), Serguéi Naryshkin, había advertido de las “provocaciones” que se traman desde el exterior en las elecciones parlamentarias de septiembre de y presidenciales de 2024 en el país euroasiático.
tmv/tqi