• Tubos para la construcción del gasoducto Nord Stream 2 se están cargando en un barco en el noreste de Alemania, 12 de diciembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 27 de diciembre de 2019 10:17
Actualizada: viernes, 27 de diciembre de 2019 17:36

Rusia censura injerencia de EE.UU. en asuntos comerciales de Europa y asevera que su objetivo es “promover” el gas natural licuado de EE.UU. en el mercado europeo.

El tendido del gasoducto Nord Stream 2 está a punto de concluir, precisamente por ello sus oponentes han intensificado los esfuerzos para hacer fracasar el proyecto. Las sanciones previstas por la ley estadounidense sobre el gasto en defensa de 2020 es un acto cínico y descarado de injerencia en los asuntos del empresariado europeo”, ha criticado el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov.

En una entrevista publicada hoy viernes por la agencia de noticias local Sputnik, el jefe de la Diplomacia rusa ha enfatizado que Estados Unidos no está preocupado por la seguridad energética de Europa y que su medida politiza el sector energético.  

Tras haber aseverado que pese a las sanciones el proyecto se concretará, Lavrov ha arremetido también contra ciertos Estados europeos por priorizar los intereses del país norteamericano a los suyos.

 

“Confiamos en que, a pesar de la presión, el gasoducto Nord Stream 2 será construido. Europa se da cuenta de los beneficios que proporciona una ruta de exportación adicional, aunque, desafortunadamente, hay países dispuestos a trabajar para amos extranjeros en detrimento de su propia seguridad y el bienestar energético de sus ciudadanos”, ha recalcado.

El 17 de septiembre, la Cámara Baja de EE.UU. aprobó sancionar a las compañías que trabajan en el gasoducto Nord Stream 2, que pasa por debajo del mar Báltico y tiene como objetivo duplicar las entregas de gas natural ruso a la principal economía de Europa, Alemania.

Las sanciones, según han explicado las autoridades estadounidenses tienen como fin evitar el aumento de la influencia de Moscú en Europa, especialmente en Alemania.

Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, reafirmó la decisión del Senado al rubricar el 20 de diciembre la Ley de Autorización de Defensa Nacional 2020, la cual contempla, entre otros, embargos contra los proyectos Nord Stream 2, cuya construcción está en la etapa final, y Turk Stream.

Aun con todo, Rusia ha asegurado que finalizará el proyecto emprendido en 2011 con un gasto total de 11 000 millones de dólares, pese a que las sanciones en cuestión podrían tardar su entrada en función, tal como los anteriores obstáculos que lo hicieron postergar la inauguración, programada en un principio para finales de 2019.

msm/ktg/mrz/alg