• El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una reunión en Moscú (capital rusa), 21 de agosto de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 20 de septiembre de 2019 0:18

Rusia destaca haber detectado “indicios” que muestran la preparación de EE.UU. para abandonar el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.

“Ahora vemos indicios alarmantes del comienzo en EE.UU. de una campaña mediática que prepara el terreno para el abandono definitivo del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés) lo que pone en tela de juicio el futuro de este documento tan importante para la paz y la seguridad internacional”, ha afirmado el canciller ruso, Serguéi Lavrov`.

De acuerdo con el titular ruso, que expone sus puntos de vista en un artículo para una revista local, hoy en día, el campo de la estabilidad estratégica se ve afectado por una política de “revisionismo”.

En este contexto, ha puesto como ejemplo “el torpedeo” de EE.UU. al Tratado sobre Misiles Antibalísticos (ABM, por sus siglas en inglés), del que salió Washington en 2001, y su reciente retirada del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés). Todo ello, ha agregado, “con el apoyo unánime” de los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El ministro ruso de Exteriores ha advertido del riesgo de que las medidas de esta índole resulten en el futuro en el “desmantelamiento de toda la arquitectura de los acuerdos” vinculados al control sobre misiles y armas nucleares.

Ahora vemos indicios alarmantes del comienzo en EE.UU. de una campaña mediática que prepara el terreno para el abandono definitivo del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés) lo que pone en tela de juicio el futuro de este documento tan importante para la paz y la seguridad internacional”, ha afirmado el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

 

De igual modo, Lavrov ha denunciado que las perspectivas en torno al Tratado de Reducción de las Armas Estratégicas (START III, por sus siglas en inglés) tampoco están claras, ya que Washington todavía no ha respondido a la propuesta de Moscú para “acordar la prolongación del acuerdo después de que expire en febrero de 2021”.

Asimismo, ha criticado que la Casa Blanca está empujando sus planes para “desplegar armas en el espacio, rechazando las propuestas de acordar una moratoria universal sobre este tipo de actividad”, mientras que en el marco de su política exterior, intenta “contener a Rusia y China” y sembrar la discordia entre estos dos países, además de “minar las alianzas multilaterales y estructuras de integración regional en Eurasia y la región Asia-Pacífico, que están fuera del control estadounidense”.

LEER MÁS: Pentágono: Espacio será campo de guerra de EEUU con Rusia y China

LEER MÁS: EEUU desplegará nuevos misiles en Asia para contrarrestar a China

En otra parte del artículo, Lavrov ha achacado a la política de revisionismo la retirada unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear de 2015 con Irán y “la abierta negativa de Washington a cumplir con las decisiones unánimes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) en torno al arreglo del conflicto palestino-israelí”.

fdd/ncl/mjs