“Mediante esfuerzos conjuntos, estoy convencido de que infligiremos una derrota definitiva a las fuerzas terroristas en suelo sirio. Quisiera reafirmar que Rusia continuará proporcionando asistencia al Gobierno y al pueblo de la República Árabe Siria para defender la soberanía y la integridad territorial, garantizar la seguridad nacional y la restauración en el posconflicto”, ha asegurado este domingo Putin.
LEER MÁS: Fotos: Otro buque ruso lleno de equipos militares llega a Siria
LEER MÁS: Aviaciones de Siria y Rusia atacan a terroristas en Idlib y Hama
En un mensaje de felicitación dirigido a su homólogo sirio, Bashar al-Asad, con motivo del 75.º aniversario del establecimiento de los lazos diplomáticos entre Rusia y Siria, el mandatario ruso ha enfatizado que el aumento de las relaciones bilaterales entre ambos países facilitará la consolidación de la paz y la seguridad regional e internacional.
Por su parte, Al-Asad, en una misiva a su par ruso, ha expresado en nombre del pueblo sirio su profundo orgullo por la amistad histórica y los lazos fraternales que existen entre los dos países.
Mediante esfuerzos conjuntos, estoy convencido de que infligiremos una derrota definitiva a las fuerzas terroristas en suelo sirio. Quisiera reafirmar que Rusia continuará proporcionando asistencia al Gobierno y al pueblo de la República Árabe Siria para defender la soberanía y la integridad territorial, garantizar la seguridad nacional y la restauración en el posconflicto”, ha asegurado el presidente ruso, Vladimir Putin.
Asimismo, ha indicado que Rusia demostró que es una potencia que respeta el derecho internacional, no interviene en los asuntos internos de los Estados y honra la voluntad de los pueblos, además de contribuir a la consolidación de la paz mundial.
También ha valorado los posicionamientos de Rusia en los foros internacionales para defender la soberanía e independencia de Siria.
La irrupción militar de Rusia en la crisis en Siria: ¿qué sucedió después?
El estratégico tablero de ajedrez de Oriente Medio se vio sacudido a finales de septiembre de 2015 con la repentina entrada en escena de modernos aviones de combate rusos, a petición de Damasco, en los ya complejos campos de batalla de Siria.
Desde aquel entonces, Rusia ha ofrecido apoyo aéreo y logístico a las fuerzas del Ejército sirio para detener el avance de los grupos terroristas, entre ellos, el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham), en el país árabe.
El apoyo de Rusia a Siria ha sido de tal relevancia que actualmente las fuerzas sirias y sus aliados han podido liberar, casi en su totalidad, el territorio sirio de manos de las agrupaciones extremistas, hasta el punto de que la presencia de los terroristas se limita a la provincia de Idlib, donde el Ejército sirio lanzó una serie de operaciones para recuperar el último bastión de los grupos armados.
LEER MÁS: Ejército sirio avanza hacia Idlib liberando otra zona estratégica
LEER MÁS: Siria asegura que recuperará Idlib, “ya sea por guerra o paz”
mkh/anz/ftm/hnb