• La sede del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores en Moscú, capital de Rusia.
Publicada: sábado, 6 de julio de 2019 23:01

Moscú ve el nuevo documento de política, centrado en Rusia, de la USAID un fantasma de la Guerra Fría y una “propaganda maliciosa antirrusa”.

Con estas palabras, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia repudió el sábado el informe emitido la víspera por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) llamado “Contrarrestando el Marco de Desarrollo de la Influencia Maligna del Kremlin”.

“El propio nombre sugiere que la USAID no pretende en absoluto crear un ambiente de cooperación en el escenario mundial, sino que sirve de instrumento de la lucha ideológica y de propaganda”, argumentó la Cancillería rusa.

Según el texto de la USAID, el Gobierno ruso y sus representantes buscan debilitar la influencia de EE.UU. en el mundo y separar al país norteamericano de sus aliados. “Está utilizando métodos subversivos para disminuir la credibilidad de los compromisos estadounidenses presentados a Europa”, se lee en el documento.

LEER MÁS: Pentágono: Rusia supera a EEUU en la carrera por influencia global

LEER MÁS: Rusia: EEUU erosiona el mundo para mantener su dominio

El propio nombre sugiere que la USAID no pretende en absoluto crear un ambiente de cooperación en el escenario mundial, sino que sirve de instrumento de la lucha ideológica y de propaganda”, así repudió la Cancillería rusa un informe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).

 

La Diplomacia rusa criticó que el contenido de documento de la USAID busca atizar la rusofobia en el mundo, sobre todo en los países vecinos, y precisó que detrás del peligro imaginario de la “intromisión rusa” hay un “deseo de subordinar a estos países a la influencia de EE.UU., con la que Washington busca beneficios tanto geopolíticos como económicos”.

Por otra parte, prosiguió la Cartera rusa, dicho informe contradice el carácter constructivo que ha tenido la reciente reunión de los presidentes de Rusia y EE.UU., Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente, en la cumbre del Grupo de los 20 (G20) en la ciudad japonesa de Osaka.

“Es obvio que los influyentes funcionarios de Washington se esfuerzan por todos los medios posibles por impedir que se normalicen las relaciones ruso-estadounidense”, remarca la Cancillería rusa.

LEER MÁS: Koenig: EEUU no desea la paz con Rusia, pues necesita un enemigo

Los lazos bilaterales de Moscú y Washington llevan ya años tan convulsionados como en tiempos de la Guerra Fría y se empeoran cada día por las diferencias en ciertos temas internacionales, así como por el aumento de la presencia militar estadounidense cerca de las fronteras rusas o su retiro de los acuerdos bilaterales.

bhr/ncl/fdd/alg