En tan solo siete días, se observaron 17 aeronaves espías acercándose al cielo ruso, ha informado este viernes Krasnaya Zvezda, diario oficial de las Fuerzas Armadas rusas.
El informe asegura, no obstante, que ninguno de los aparatos pudo ingresar al espacio aéreo ruso.
En cuatro ocasiones, de acuerdo con el texto, varios aviones de combate rusos despegaron de urgencia para interceptar a las aeronaves extranjeras.
Militares rusos ya habían detectado antes aviones espías cerca del cielo ruso. La semana pasada, se observaron 16 aparatos mientras realizaban actividades de reconocimiento cerca de la frontera rusa.
Los vuelos de espionaje estadounidenses y de los países occidentales cerca de los cielos de Rusia han aumentado en los últimos años, proporcionalmente con el incremento de la presencia de EE.UU. y sus aliados de la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN), en el este de Europa, una expansión que Rusia ha objetado.
La Alianza Atlántica también realiza con frecuencia ejercicios militares en los países del centro y este de Europa, así como en los Estados bálticos, para hacer frente a una presunta “amenaza de Rusia”.
Rusia había anunciado que durante el año 2017 había desplegado sus aviones de guerra en 294 ocasiones con el fin de interceptar y “acompañar” a aviones intrusos y aeronaves militares que trataban de adentrarse en el espacio aéreo ruso, mientras señaló que varios de estos aparatos eran estadounidenses.
En esta misma línea, el Gobierno ruso ha tachado en reiteradas ocasiones los despliegues cerca de sus fronteras de “injustificados” y ha advertido del peligro que suponen para la seguridad de la región y del mundo entero.
ftm/lvs/mkh