• El vicecanciller ruso, Mijail Bogdanov, durante su visita a Kuwait, 5 de abril de 2016. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 6 de octubre de 2018 17:41
Actualizada: sábado, 6 de octubre de 2018 18:48

Las políticas del Occidente en Libia han convertido ese país en un bastión del terrorismo, denuncia el vicecanciller ruso, Mijail Bogdanov.

“Política miope de Occidente convirtió a Libia en un bastión del terrorismo”, ha declarado este sábado el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia al margen Foro Internacional Diálogo de las Civilizaciones celebrado en el país euroasiático.

A continuación, ha advertido de que los grupos terroristas que operan en África “son particularmente peligrosos”.

La situación se complica —avisa— tras la derrota del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria e Irak, por la posibilidad de que los extremistas provenientes de África vuelvan a sus países de origen.

Política miope de Occidente convirtió a Libia en un bastión del terrorismo”, denuncia el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Mijail Bogdanov.

 

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) lanzó una intervención militar en Libia en 2011 para restaurar la seguridad en el país norteafricano. No obstante, la invasión occidental y el subsiguiente vacío de poder creado con la caída del entonces dictador libio Muamar Gadafi hundieron la nación en un profundo caos que, de hecho, aprovecharon y están aprovechando los terroristas.

Libia actualmente se debate entre dos gobiernos enfrentados: el de Unidad Nacional, respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y con sede en Trípoli, y otro, asentado en Tobruk (este). Además, en los últimos siete años, con pretextos varios y blancos imprecisos, Estados Unidos ha llevado a cabo más 550 ataques aéreos con aeronaves no tripuladas, cifra que es sumamente superior a la suma de sus ataques en Somalia, Yemen y Paquistán, según datos recogidos por la página web estadounidense The Intercept, publicados en junio.

De otro lado, un existe un acuerdo secreto alcanzado por EE.UU. y varios países árabes del Oriente Medio para el traslado de miles de terroristas de Daesh y Al-Qaeda y de otras células extremistas desde Irak, Siria y El Líbano a Libia, según reveló en febrero el el periódico árabe Rai Al-Youm.

ftn/alg/nii/