“Irán y Siria son miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Irán se encuentra en Siria a petición del Gobierno de este país. Nadie puede negar este hecho, le guste o no, la presencia de Irán es totalmente legítima”, destacó Vasili Nebenzia en una conferencia de prensa celebrada el jueves.
De acuerdo con el representante ruso, Irán se ha mostrado dispuesto para abordar diferentes avatares regionales con los países de la región, pero, criticó a las otras partes que se rehúsan a dialogar.
“Tenemos que estar interesados para que las conversaciones se establezcan en el Golfo Pérsico y Oriente Medio entre los poderes regionales”, apostilló Nebenzia.
Irán y Siria son miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Irán se encuentra en Siria a petición del Gobierno de este país. Nadie puede negar este hecho, le guste o no, la presencia de Irán es totalmente legítima”, destacó el embajador ruso ante las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia.
Luego de señalar que la República Islámica es una potencia regional y tiene intereses legítimos, dijo que ningún país puede estar presente en la región sin tener en cuenta sus propios intereses.
Por otra parte, calificó de “ilegal” la presencia de Estados Unidos en Siria. Damasco, también, denuncia la ilegal presencia militar del país noretamericano en su territorio, pues, además de provocar masacres de civiles, ha socavado la soberanía siria y prolongado la crisis con su apoyo omnímodo a los terroristas.
Desde el comienzo de la crisis siria en 2011, Irán ha proporcionado asesoramiento militar y ayuda humanitaria a este país árabe. La nación árabe presidida por Bashar al-Asad, que está en vías de acabar definitivamente con los grupos terroristas y rebeldes, ha agradecido en reiteradas ocasiones el apoyo de Teherán en su lucha antiterrorista.
fdd/lvs/aaf/rba