• Soldados japoneses instalan sistemas de interceptación de misiles PAC-3 durante un simulacro de despliegue temporal en la Base Aérea Yokota de EE.UU. en Tokio.
Publicada: jueves, 28 de junio de 2018 17:36

Ciertas medidas adoptadas por Washington son en realidad preparativos para salir del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio, denuncia el Kremlin.

“Los estadounidenses están realizando actividades que no pueden denominarse más que como preparativos para romper el Tratado INF (siglas en inglés del acuerdo). Creemos que esas actividades son cuando menos contrarias al espíritu del Tratado y a sus objetivos y cometidos”, ha señalado este jueves el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, en una mesa redonda del Consejo de la Federación de Rusia.

El político ha lamentado que Washington justifique programas militares “provocativos y llenos de violaciones del tratado INF” pretextando supuestas infracciones por parte de Moscú, intentando responsabilizar a Rusia de sus propias acciones.

En particular, Riabkov ha aludido al plan estadounidense para desplegar en Japón sistemas de misiles terrestres de un alcance que vulnera el INF para poner en su punto de mira las fronteras de Rusia en la región de Asia y el Pacífico.

Los estadounidenses están realizando actividades que no pueden denominarse más que como preparativos para romper el Tratado INF (siglas en inglés del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio). Creemos que esas actividades son cuando menos contrarias al espíritu del Tratado y a sus objetivos y cometidos”, afirma el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

“Señalamos a Japón y EE.UU. que, al dar estos pasos, amplían el alcance geográfico de las conculcaciones del Tratado INF por parte de Washington”, ha dicho Riabkov a los legisladores de la Cámara Alta rusa.

En el mismo discurso, el dignatario ha alertado de que Moscú “reaccionaría de forma instantánea y simétrica” si Washington “toma el tumbo de la destrucción del Tratado INF”.

El acuerdo, firmado en 1987, prohíbe a los firmantes poseer, producir o probar misiles de crucero de un alcance comprendido entre 500 y 5500 kilómetros. 

En casi un año y medio de mandato, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dado la espalda a numerosos acuerdos internacionales y, de salir del Tratado INF, alargará aun más la lista de esos pactos rotos.

tqi/mla/ftm/hnb