Según ha precisado la Marina rusa, se trata de primer ensayo misilístico de esta envergadura: la Flota del Norte de Rusia ha disparado 4 misiles balísticos intercontinentales Bulavá desde un submarino bajo la superficie del mar Blanco (un extenso golfo del mar de Barents localizado en la costa noroeste de Rusia).
Las ojivas de práctica, que llevaban los proyectiles, apuntaron contra los blancos designados al otro lado del país euroasiático, en el polígono de Kura, en Kamchatka (este).
“Todas las tareas ya se han cumplido. El lanzamiento confirmó las características técnicas y la fiabilidad del submarino estratégico clase Borei, así como del sistema de misiles balísticos intercontinentales Bulavá en el mar”, destaca el documento.
El Bulavá es un misil balístico intercontinental para submarinos (SLBM, por sus siglas en inglés) de combustible sólido y tiene un alcance estimado de 8000 kilómetros, además es capaz de dividirse en entre 6 a 10 ojivas hipersónicas independientes de alta maniobrabilidad.
El sumergible estratégico Yuri Dolgoruky —que lleva el nombre del príncipe que fundó Moscú en 1147— es el primer submarino tipo Borei que puede portar misiles Bulavá. Actualmente Rusia cuenta con tres de estos navíos, y otros cinco están en proceso de construcción.
Todas las tareas ya se han cumplido. El lanzamiento confirmó las características técnicas y la fiabilidad del submarino estratégico clase Borei, así como del sistema de misiles balísticos intercontinentales Bulavá en el mar”, informa la Fuerza Naval rusa mediante un comunicado.
El novedoso ensayo sigue el plan establecido por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para modernizar el Ejército y la Armada de su país en todos los campos, en especial, los misiles balísticos intercontinentales, bombarderos y submarinos.
El mandatario ruso señala que su plan para desarrollar su poder militar tiene como objetivo defender al país ante posibles agresiones de Estados Unidos y de sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
mnz/hnb/nii/