• El cohete Proton-M se prepara para el lanzamiento.
Publicada: jueves, 19 de abril de 2018 1:41
Actualizada: jueves, 19 de abril de 2018 16:52

Un cohete portador ruso Protón-M, con un satélite militar a bordo, ha despegado este miércoles del Cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), la mayor y más antigua instalación de lanzamiento espacial del mundo, según ha comunicado el Ministerio de Defensa de Rusia.

El cohete Proton-M ruso ha efectuado su primer vuelo en seis meses para desplegar un satélite militar de comunicaciones Blagovest. Su lanzamiento desde el Cosmódromo de Baikonur se ha producido a las 04.12, hora local (22.12 GMT), antes de más de nueve horas de vuelo para el despliegue de su pasajero.

El cohete lleva el satélite Blagovest No.12L, la segunda nave espacial de una nueva serie de satélites de comunicaciones para el Ministerio ruso de Defensa, que después del lanzamiento podría pasar a llamarse Kosmos 2526, bajo el esquema de designación que Rusia usa para sus naves espaciales militares. 

Los satélites Blagovest (que significa ‘buenas noticias’) han sido construidos por la empresa ISS Reshetnev y es un proyecto que ha sido financiado por el Ejército ruso. Están diseñados para proporcionar transmisión de datos de alta velocidad, y van equipados con servicios de telefonía, radiodifusión e Internet, lo que respaldará una misión de doble uso con servicio comercial y que unirá las bases militares de Rusia.

El secreto que rodea a sus misiones indica que el papel militar de los Blagovest supera su parte en operaciones comerciales, conforme indica el portal Spaceflight101.

 

Una vez en órbita, el satélite desplegará un par de paneles solares para generar energía y se espera que permanezca en servicio durante quince años.

La constelación Blagovest consistirá de al menos cuatro satélites en órbita geoestacionaria. El lanzamiento del miércoles del Blagovest No.12L sigue al despliegue exitoso del primer satélite de la serie, Blagovest No.11L, ahora conocido como Kosmos 2520.

Este fue desplegado en agosto de 2017, también mediante un cohete Proton-M y desde el Cosmódromo de Baikonur.

La nave espacial es uno de los cuatro satélites que están programados para comprender la constelación que será operada por las Fuerzas Aeroespaciales Rusas. El Ministerio de Defensa de Rusia planea poner en órbita los dos satélites restantes, 13L y 14L, en el 2020.

snr/anz/ftn/rba