• El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov (2º a la izda.), a su homólogo iraní, Seyed Abás Araqchi (2º a la dcha.), 19 de octubre de 2017.
Publicada: jueves, 19 de octubre de 2017 15:09

Rusia ha expresado su disposición a cooperar con Irán a fin de enfrentar las medidas ‘perjudiciales y hostiles’ de EE.UU. en contra del país persa.

“Espero que, con diálogos profundos, podamos determinar cómo enfrentar y neutralizar las medidas perjudiciales y hostiles del Gobierno de Estados Unidos” contra Irán, ha aseverado el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, a su homólogo iraní, Seyed Abás Araqchi. 

En una reunión mantenida en Moscú (capital rusa), los titulares de la Diplomacia de Irán y Rusia han analizado este jueves la reciente declaración del presidente estadounidense, Donald Trump, en contra del acuerdo nuclear firmado entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU. el Reino Unido, Rusia, Francia y China, más Alemania).

Según los medios iraníes de noticias, Riabkov ha reiterado una vez más el apoyo de Moscú al referido pacto, más conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por su acrónimo en inglés), y ha tachado de ‘irresponsable’ el comportamiento de Washington, lo cual su país no puede ignorar.

Espero que, con diálogos profundos, podamos determinar cómo enfrentar y neutralizar las medidas perjudiciales y hostiles del Gobierno de Estados Unidos” contra Irán, ha aseverado el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, a su homólogo iraní, Seyed Abás Araqchi. 

 

El Ministerio ruso de Asuntos Exteriores ha afirmado en un comunicado que las partes no solo han examinado las acciones para “preservar el acuerdo” nuclear sino también han decidido “sacar adelante la cooperación bilateral” Teherán-Moscú.

“Serguéi Riabkov reafirmó que Rusia tiene la intención de acatar las obligaciones derivadas del JCPOA”, añade el comunicado, refiriéndose al hecho de que Irán también cumple con sus compromisos según la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

Por su parte, Araqchi, ha recordado que desde el principio, EE.UU. ha actuado de manera irresponsable en cuanto al pacto sellado en 2015. No obstante, destaca que no se trata de un acuerdo bilateral entre Teherán y Washington, sino ha sido aprobado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

No se debe permitir, ha proseguido el funcionario iraní, que un país decida el destino de todo el mundo, una visión que comparten Irán y Rusia por igual. El vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales ha viajado la mañana de este jueves a Rusia para reunirse con su par ruso, así como asistir a la conferencia internacional de Moscú sobre la no proliferación nuclear.

bhr/ktg/ask/hnb