• Una pantalla instalada en una estación de metro en Seúl, capital surcoreana, muestra el recorrido de un misil norcoreano, 15 de septiembre de 2017.
Publicada: viernes, 15 de septiembre de 2017 15:46
Actualizada: viernes, 15 de septiembre de 2017 17:51

Rusia acusa a EE.UU. de lanzar una ‘retórica agresiva’ contra Pyongyang y recurrir a las sanciones en lugar de arreglar el conflicto en la península coreana.

La Cancillería rusa ha tachado de “ilegal” el lanzamiento del nuevo misil por Corea del Norte —que cayó la madrugada de este viernes en el océano Pacífico— pero a la vez ha criticado a la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el papel “agresivo” que desempeña en esta crisis.

“Lamentablemente, la retórica agresiva es la única cosa que llega desde Washington”, ha indicado la Cartera, según cita el diario británico The Independent.

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, ha enfatizado que Moscú pide a Washington que trate de hallar una solución a la situación en la península en lugar de imponer cada vez más sanciones contra Pyongyang, para detener sus programas nucleares y misilísticos.

"No solo consideramos intolerables estos lanzamientos ilegales, sino también abogamos por el arreglo de la situación en la península coreana", ha añadido la diplomática rusa.

El Kremlin por su parte, ha expresado su preocupación por los ensayos misilísticos y nucleares del Gobierno del líder norcoreano, Kim Jong-un y ha considerado los hechos como “provocación”.

Lamentablemente, la retórica agresiva es la única cosa que llega desde Washington”, ha indicado el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores en un comunicado.

 

“En Rusia estamos profundamente preocupados por estos lanzamientos provocativos que avivan más las tensiones. Demostrar claramente que nuestra posición es que estos lanzamientos son inaceptables es lo más tangible que podemos hacer ahora”, ha señalado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los periodistas.

Al reiterar que Moscú condena enérgicamente la continuación de semejantes acciones “provocativas”, Peskov ha resaltado que este punto de vista lo comparten todos los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que incluye a Rusia y China.

La península coreana atraviesa momentos difíciles, llenos de retórica belicista y ensayos misilísticos y nucleares tanto por Corea del Norte como por Corea del Sur. En un constante juego de cuerda, ambas partes se acusan mutuamente de minar la seguridad de la península y se reservan el derecho a defenderse.

De hecho, las maniobras conjuntas que realizan cada año, Washington y Seúl han contribuido mucho al empeoramiento de la situación. Pyongyang las ve como "amenaza" a su territorio, sin embargo, la Casa Blanca se niega a poner fin a sus juegos de guerra en la península coreana.

ask/ktg/mjs/hnb