• Putin (izquierda) y Poroshenko (derecha) en desayuno de trabajo en Milán, Italia
Publicada: miércoles, 20 de mayo de 2015 13:41

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, ha aducido este miércoles que su país, sumido en una crisis desde hace más de un año, se encuentra en una “guerra real” con Rusia.

No es un combate contra independentistas apoyados por Rusia (que luchan contra las fuerzas ucranianas en el este del país), es una guerra real con Rusia, ha subrayado Poroshenko.

“No es un combate contra independentistas apoyados por Rusia (que luchan contras las fuerzas ucranianas en el este del país), es una guerra real con Rusia”, ha subrayado Poroshenko en una entrevista concedida a la cadena británica BBC.

En este contexto, el mandatario se ha referido a la captura de soldados de las fuerzas especiales rusas en Ucrania, algo que según él es “una sólida prueba” para estar seguro de que hay una guerra entre estos dos países.

El martes, las autoridades de Ucrania afirmaron haber detenido a dos soldados rusos—el capitán Evgeni Erofeiev y el sargento Alexander Alexandrov— en la parte oriental del país europeo, quienes están ingresados actualmente en el hospital militar de la capital ucraniana, Kiev.

El capitán Erofeiev y el sargento Alexandrov han sido inculpados por participar en actividades terroristas, anunció el asesor del Servicio Ucraniano de Seguridad,  Markian Lubkivski.

El Servicio Ucraniano de Seguridad (SBU, por sus siglas en ucraniano) invitó a varios medios internacionales y a representantes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), de la Unión Europea (UE) y de Amnistía Internacional (AI) a entrevistarse con dichos militares.

Por otra parte, el asesor del SBU, Markian Lubkivski, anunció en la red social Facebook que los presuntos militares rusos "el capitán Erofeiev y el sargento Alexandrov han sido inculpados (...) por participar en actividades terroristas”.

Las autoridades ucranianas han permitido también el acceso de los medios de comunicación al centro sanitario militar donde se encuentran los detenidos, para quienes Moscú utiliza la palabra exmilitares, insistiendo que ya no trabajan para el Gobierno ruso.

Alexander Alexandrov, ingresado en un hospital militar en Kiev. 20 de mayo de 2015

 

Ni el capitán Erofeiev ni el sargento Alexandrov “formaban ya parte de las Fuerzas Armadas rusas en el momento de su captura”, dejó claro el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado, desmintiendo todas estas acusaciones.

Es la segunda vez que Kiev anuncia públicamente la captura de soldados rusos. La primera vez, en agosto, informó de la captura de diez paracaidistas rusos en las proximidades de la región prorrusa de Donetsk, sobre los que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, comentó que se habían perdido mientras patrullaban.

Para enmudecer la voz de los independentistas en el este de Ucrania, las autoridades de Kiev ordenaron el lanzamiento de las llamadas ‘operaciones antiterroristas’; el conflicto allí se ha cobrado la vida de al menos 6116 personas, mientras unas 15.474 personas resultaron heridas, según un informe publicado el pasado 17 de abril por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH).

zss/ybm/hnb