• El general Christophe Gomart, director del servicio de inteligencia militar de Francia
Publicada: martes, 5 de mayo de 2015 1:36

El director del servicio de inteligencia militar de Francia, el general Christophe Gomart, acusó el lunes a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de manipular información sobre Rusia para implicar deliberadamente a los países europeos en una escalada con Moscú.

La verdadera dificultad con la OTAN es que en ella predomina la información norteamericana, mientras que la inteligencia francesa es tenida en cuenta más o menos, de ahí la importancia de que alimentemos suficientemente a los mandos de la OTAN con informes de origen francés

"La verdadera dificultad con la OTAN es que en ella predomina la información norteamericana, mientras que la inteligencia francesa es tenida en cuenta más o menos, de ahí la importancia de que alimentemos suficientemente a los mandos de la OTAN con informes de origen francés", afirmó Gomart.

Respecto a las alegaciones de la OTAN de que Rusia iba a “invadir Ucrania”, dijo que “nada avala esta hipótesis” pues, agregó que Moscú nunca había “desplegado ni puestos de mando ni medios logísticos como hospitales de campaña” que suponga un proyecto de invasión militar.

Soldados de la OTAN

 

 “Enseguida se vio que teníamos razón”, indicó Gomart para luego reiterar la necesidad de que Francia disponga de información veraz a fin de “apreciar las situaciones y hacer valer su punto de vista”.

Cabe mencionar que OTAN suspendió toda cooperación civil y militar con Moscú después de que la península de Crimea se reincorporara a Rusia tras un referéndum celebrado el 16 de marzo de 2014, sin embargo, continúa la labor del Consejo Rusia-OTAN.

Por su parte, el viceministro ruso de Defensa, Anatoli Antonov, denunció que Washington y la OTAN usan la crisis ucraniana como pretexto para acercarse a la frontera con Rusia.

Anatoli Antonov, viceministro de Defensa de Rusia

 

La crisis de Ucrania se intensificó en abril de 2014, cuando los nuevos dirigentes de Kiev recurrieron a una operación militar para sofocar las protestas desatadas tras el derrocamiento del presidente Víktor Yanukóvich, en febrero de 2013.

fdd/ncl/hnb