• Líderes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán, Vladimir Putin (centro), Serge Sarkisian (dcha.) e Ilham Aliev (izda.), respectivamente, mantienen una reunión trilateral.
Publicada: martes, 21 de junio de 2016 1:07
Actualizada: martes, 21 de junio de 2016 1:34

Los líderes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán acuerdan aumentar la cifra de observadores de la Cooperación en Europa (OSCE) en la disputada región de Nagorno-Karabaj.

"Putin, Aliev y Sarkisian han acordado una declaración trilateral que expresa el consenso en un progreso estable en el arreglo político", ha declarado este lunes el canciller ruso Serguei Lavrov, al término de la reunión de los tres dirigentes.

En este contexto, ha agregado, los tres dignatarios han acordado aumentar el número de observadores de la  OSCE  en  Nagorno-Karabaj.

Putin, Aliev y Sarkisian han acordado una declaración trilateral que expresa el consenso en un progreso estable en el arreglo político, ha declarado el canciller ruso Serguei Lavrov.

A su vez, el ministro de Exteriores de Azerbaiyán, Elmar Mamedyarov, ha clasificado la reunión de positiva y constructiva. "La parte azerbaiyana espera que esta reunión de un impulso a la solución temprana del conflicto de Karabaj", ha comunicado Mamedyarov.

Aliyev, según comunica el Kremlin, ha agradecido a Rusia su "papel constructivo en la solución" del conflicto y ha llamado a la "descolonización del territorio azerbaiyano (...) ocupado desde hace más de 20 años".

Su homólogo armenio ha manifestado su deseo de que el conflicto Nagorno-Karabaj se resuelva de forma pacífica y también ha agradecido a los dirigentes de otros países como el copresidente del grupo de Minsk (para el Karabaj), todos los esfuerzos que hace en este tema".

"Queremos que el conflicto se resuelva de forma pacífica. Quiero agradecerle, así como a los dirigentes de otros país como copresidente del grupo de Minsk (para el Karabaj), todos los esfuerzos que hace en este tema", declara Serge Sarkisian al inicio de su encuentro con el presidente ruso.

Ha pedido también "avanzar en la puesta en marcha de los acuerdos firmados, sobre todo para crear un mecanismo de observación del alto el fuego", conforme a agencias rusas.

Desde 1988, existe una disputa entre Armenia y Azerbaiyán respecto a la soberanía del territorio de Nagorno-Karabaj, conflicto que sigue latente. Aunque, en 1994, los dos países suscribieron un alto el fuego bajo la observación del llamado grupo de Minsk, encabezado por Francia, EE.UU. y Rusia, los altercados se producen con frecuencia.

Los combates entre las tropas azerbaiyanas y armenias se reanudaron desde principios del pasado mes de abril luego de que la región de Nagorno-Karabaj no viviera enfrentamiento armado alguno desde que concluyó la guerra en 1994. Pese a que un alto el fuego fue declarado a finales de abril en la región, por mediación de Rusia, siguen los choques esporádicos entre ambas partes.

mep/ncl/hnb