“Fue un atentado terrorista bien organizado, es decir las acciones dirigidas para generar la sensación de horror, inseguridad, miedo y desestabilizar la vida social” en Rusia, ha declarado Gudkov.
Gudkov, coronel retirado del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), ha recalcado que el homicidio de su compañero Nemtsov no tuvo motivos domésticos, sino políticos.
En declaraciones hechas al diario ruso ‘Novie Izvestia’, además de descartar que su muerte fuera espontánea, ha dejado en claro que él estaba totalmente consciente de que sus actividades conllevarían peligro para su persona.
Al recordar que había comentado varias veces con él el tema de su seguridad personal, ha hecho hincapié en que el recién fallecido fue un poco despreocupado y no le importaba lo que le decía.
Al mismo tiempo que el presidente ruso, Vladimir Putin, pidió las investigaciones minuciosas de su muerte que “reúne todos los rasgos de un asesinato por encargo y que tiene un carácter netamente provocativo”, los compañeros de Nemtsov solicitan tener un papel en estas pesquisas.
El también ex vicepremier ruso (1997-1998) ha sido asesinado a tiros en la noche del viernes al sábado, cuando paseaba junto a una mujer por el centro de la capital rusa, Moscú. Un desconocido ha salido de un coche y le ha disparado cuatro veces.
Para el mandatario ruso, esta tragedia es un “crimen político”, por la que “debería prestarse toda la atención a los delitos de alto perfil, incluidos los que tienen un trasfondo político”. Putin promete hacer todo lo posible para capturar a los responsables del homicidio de Nemtsov, de 55 años de edad.
zss/ktg/rba