En una rueda de prensa celebrada el lunes, el premier japonés calificó de "raro" que Moscú y Tokio, desde hace 70 años, no hayan alcanzado un acuerdo sobre la controversia que mantienen por la soberanía de las islas Kuriles, controladas por Rusia y reclamadas por Japón.
En este contexto, recalcó que el problema no será resuelto sin una cumbre entre ambos países con el objetivo de firmar un acuerdo de paz definitivo.
Rusia y Japón no lograron firmar un tratado de paz permanente desde el fin de la II Guerra Mundial (1939-1945), ya que Tokio lo condiciona a la devolución de las cuatro islas del archipiélago de las Kuriles (Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai).
Tokio argumenta su petición en el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que firmó con Rusia en 1855. La parte rusa, en cambio, se basa en varios acuerdos internacionales para alegar que estas islas fueron traspasadas a la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) tras la II Guerra Mundial.
Por su parte, Moscú sostiene que estos territorios pertenecen a la Federación Rusa como sucesora legal de la URSS.
fdd/anz/hnb
