• Reservas Silvestres Privadas de Nicaragua quieren vender carbono
Publicada: sábado, 14 de noviembre de 2015 7:19
Actualizada: sábado, 14 de noviembre de 2015 9:12

Nicaragua posee gran potencial en recursos naturales. Por esta razón, algunos empresarios inician a promover la venta de dióxido de carbono capturado de ciertas áreas silvestres protegidas de ese país.

La Red de Reservas Silvestres Privadas de Nicaragua promueve ante el gobierno una iniciativa que les facilite ingresar a mercados de carbono para sacar provecho de algunas áreas silvestres protegidas.

En 43 de las 84 reservas privadas que existen en esta nación centroamericana, se realizaron estudios para identificar el potencial de infiltración de agua y captura de carbono en 8 mil hectáreas.

Para los ambientalistas del país, esta iniciativa puede potenciar la economía de las localidades, beneficiar a los pequeños empresarios y además de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y la preservación del ecosistema.

El mercado de bonos de carbono es una iniciativa del Protocolo de Kioto para reducir las emisiones de dióxido de carbono. Estos recursos generaron en 2010 unos 150,000 millones de dólares en el mundo, de acuerdo con el Banco Mundial (BM).

Álvaro Navarro, Managua

akm/msf