El pasado 30 abril el Tribunal Constitucional (TC) italiano declaraba inconstitucional una norma del Gobierno de Mario Monti que bloqueó durante 2012 y 2013 la adecuación de las pensiones al coste de la vida a aquellas que superaban tres veces la pensión mínima (1443 euros en total). La solución del actual Gobierno pasa por la restitución parcial del dinero el próximo 1 de agosto.
Reunidos enfrente del Ministerio de Economía estos pensionistas quieren recordar al Gobierno que cuando el TC declara ilegítima una ley, esa norma deja de tener eficacia desde el día después de la publicación de dicha decisión.
Tras más de un mes de la sentencia, la única certeza es que hay pensionistas que cobrarán una parte y otros que no cobrarán nada. El Ejecutivo restituirá parte del dinero a los jubilados afectados con pensiones más bajas, es decir, quienes perciben entre 1400 y 3200 euros brutos al mes. El premier, Matteo Renzi, declaraba que el Gobierno no puede sostener el “golpe” que supondría la restitución total.
El próximo 16 de julio, sindicatos y Gobierno se reunirán para discutir sobre la futura reforma de las pensiones. Los primeros piden revisar la cantidad de todas ellas para que sean revalorizadas acorde al coste de la vida. Por otra parte, la refoma Fornero de 2013 elevó la edad de jubilación progresivamente, hasta llegar a los 70 años en 2050. Renzi ha expresado su intención de cambiar esa ley para que la jubilación sea “dos o tres años antes”.
Belén Alarcón, Roma.
smd/nii/