• Irán y Francia firman acuerdo para recuperación y consumo de gas
Publicada: miércoles, 6 de septiembre de 2017 15:13
Actualizada: miércoles, 6 de septiembre de 2017 16:03

Irán y Francia han firmado un acuerdo para la recuperación y consumo de gas de combustión en refinerías del yacimiento de Pars del Sur, en el Golfo Pérsico.

El acuerdo permite una recuperación diaria de 450 mil metros cúbicos del gas que se quema en las centrales petroleras.

El sector petrolero de Irán sigue desarrollándose. La nación persa y Francia han firmado un acuerdo con el fin de disminuir el gas que se quema en dos refinerías de Pars del Sur. El convenio está valorado en casi 42 millones de euros y será ejecutado por un consorcio compuesto por la francesa Sofregaz y la iraní Samin.

En el mundo se pierden cada año 150 mil millones de metros cúbicos de gas, que arden produciendo gases contaminantes. Según el Banco Mundial, esta cifra representa un tercio del consumo de gas de Europa. El 75 % de esos gases contaminantes pertenece a 10 países, e Irán ocupa el tercer lugar.

Ahora, con este acuerdo, se logrará impedir la emisión de 500 mil toneladas de gas CO2 al año. La inversión contribuirá además a desarrollar el sector energético de Irán, afectado durante años por una desinversión internacional.

A partir de este momento, Irán podrá recuperar diariamente 450 mil metros cúbicos de gas quemado, devolviéndolo al circuito productivo.

Durante los últimos dos años, tras la firma en 2015 del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), varias compañías trasnacionales han rubricado acuerdos energéticos con Irán. El más histórico fue con la francesa Total, por un valor de 4 mil 800 millones de dólares. Las autoridades iraníes han declarado que para la renovación y el desarrollo de las instalaciones petroleras y gasíferas requieren de miles de millones de dólares en inversión extranjera. 

Samaneh Kachui, Teherán.

kmd/mla/mnz/hnb