• Kish celebra XVII Exposición Internacional de Industrias Marítimas
Publicada: jueves, 24 de diciembre de 2015 16:46
Actualizada: jueves, 24 de diciembre de 2015 18:52

El Golfo Pérsico por estos días es anfitrión de uno de los grandes eventos marítimos de Irán, al celebrar la XVII Exposición Internacional de Industrias Marítimas en la isla de Kish.

El mar, un puente para el desarrollo económico de Irán y, las industrias marítimas, la llave para conseguir este fin. La XVII Exposición Internacional de Industrias Marítimas celebrada en la isla sureña de Kish, en el corazón del Golfo Pérsico, permite sumergirse en este inmenso abanico de oportunidades.

En esta exposición participan 200 compañías nacionales e internacionales, procedentes de 17 países. Presentaron los logros de la llamada Economía de Resistencia, aplicada tras las sanciones impuestas por el programa nuclear pacífico de Irán para fortalecer la autosuficiencia en diversos sectores.

Si bien las sanciones apuntan a la industria naviera de Irán, el país persa consiguió avances en lo relacionado con la defensa marítima.

Hasta el momento, además de varios tipos de embarcaciones, Irán ha fabricado diferentes submarinos desarrollados dentro del país. La Fuerza Naval iraní lanzó su primer navío destructor ‘Yamaran’ de fabricación nacional en 2010, equipado con un radar avanzado y otras capacidades para la guerra electrónica.

Con 5800 kilómetros de costas, el desarrollo de vías navieras y las industrias marítimas es una de las prioridades de Irán para fortalecer su economía.

Esta exposición se celebra justo cuando se espera en unos días, se levanten las sanciones antiraníes de acuerdo al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

El evento presenta el potencial marítimo y las oportunidades de inversión, así como los logros que ha obtenido el país persa a pesar de las restricciones impuestas a diversos sectores por su programa nuclear pacífico.

Samaneh Kachui, isla de Kish.

xsh/ktg/rba