Se agruparon aun con la luz del día y muchos se alentaban a caminar para exigir la renuncia del presidente Juan Orlando Hernández.
Se cumplen tres semanas consecutivas de movilizaciones en todo el país, el pueblo se organiza y dirigen en todos los rincones una caminata diaria. El número de participantes crece cada día.
El robo del erario público impidió la compra de medicamentos e insumos, la contratación de médicos e instalación de equipo especializado. La sociedad civil denuncio la muerte de unos tres mil pacientes por la falta de atención médica; incluyen 11 mujeres por haberles medicado con pastillas que su contenido era de harina.
La red de corrupción es amplia, desde el partido nacional actualmente en el gobierno, hasta empresarios, dueños de farmacéuticas y el propio fiscal adjunto de la república Rigoberto Cuellar por haber recibido un soborno para impedir la investigación del seguro social. El gobierno presiona a los empleados públicos a apoyar al presidente.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa
akm/msf