Duplicar el volumen comercial es el mensaje que han lanzado de forma conjunta los presidentes de Irán y Turquía en el palacio de Sad Abad de Teherán.
En la rueda de prensa posterior a la reunión, Rohani agradeció el apoyo de Turquía a las negociaciones nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania).
Por su parte, Erdogan habló de las barreras burocráticas que dificultan las actividades económicas. Pero, al parecer, lo que más preocupa al presidente turco es el desequilibrio de la balanza comercial bilateral.
En la misma rueda de prensa se firmaron 8 documentos de cooperación en educación, cultura, transporte, energía, comercio, inversión y seguridad fronteriza, entre otros.
Los dos mandatarios abordaron también las crisis en Siria, Irak y Yemen. Rohani dijo que este encuentro se lleva a cabo en un momento delicado para la región. Aseguró que las dos partes han coincidido en que se debe frenar la inestabilidad, la inseguridad y la guerra en la región, y llamó a luchar juntos contra el extremismo y el terrorismo.
Sin referirse a Yemen, el presidente turco habló de la crisis que se vive en Siria e Irak, dos países con los que Turquía comparte fronteras.
Aunque Irán y Turquía mantienen diferentes posturas sobre algunos eventos de la región, ambos países han dejado claro que, en la actualidad, quieren desarrollar aun más las relaciones económicas y comerciales.
Asa Esfandiari, Teherán.
xsh/nii/