• Rusia festeja primer aniversario de la reunificación de Crimea
Publicada: jueves, 19 de marzo de 2015 4:27
Actualizada: jueves, 19 de marzo de 2015 12:58

Rusia celebra el primer aniversario de la reunificación de la península de Crimea. En Moscú decenas de miles de personas mostraron su apoyo a la decisión tomada por el pueblo crimeo de volver a ser parte de Rusia.

Un año ha pasado desde que oficialmente por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, la península de Crimea pasó a ser parte de la Federación Rusa. Este hecho se logró después de que el pueblo crimeo celebrara un referéndum en el cual el 83 por ciento de la población decidiera con un "Sí" volver a ser parte de Rusia.

Festejos en el primer aniversario se registraron en las principales ciudades del país y Moscú, capital rusa, no fue la excepción, donde decenas de miles de personas se congregaron para conmemorar este día y escuchar las palabras del presidente del país.

Putin manifestó la importancia de que los habitantes rusos de Crimea vuelvan a casa y recalcó que este hecho no es una cuestión territorial sino un acto basado en hechos históricos.

Sobre la situación ucraniana afirmó que tarde o temprano el pueblo de ese país valorará y juzgará objetivamente a quienes han llevado a esa nación a la crisis.

Habitantes de Crimea no han dejado pasar la oportunidad para ver de cerca a su presidente y han hecho un largo viaje para participar en los festejos realizados en la Plaza Roja de Moscú.

En este año, el Gobierno ruso ha hecho todo lo posible para apoyar el desarrollo social de su nueva región, para ello muchos proyectos han sido financiados y otros están por ejecutarse. Así Crimea ha sido nombrada por el Kremlin territorio nacional primordial para el desarrollo.

En 1954, el exlíder soviético Nikita Jrushchov entregó la península de Crimea a Ucrania, esto ocurrió cuando ambos países formaban parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Por este motivo, Moscú cataloga la reunificación de Crimea a la Federación Rusa como un acto histórico y de justicia, donde el pueblo de Crimea volvió a su país. Y el primer aniversario de este acontecimiento ha significado un día de Unión Nacional.

Cristian Eloy Torres, Moscú.

xsh/hnb