Por segundo año consecutivo, el Movimiento por la Unidad Docente realiza la escuela laboral docente, instancia donde se ha analizado la coyuntura educacional chilena durante 2015 y sus perspectivas para el presente año.
Han participado dirigentes del profesorado chileno, quienes analizan la reforma educacional, uno de los emblemas del Gobierno de la presidenta, Michelle Bachelet.
Esta reforma no contempla un servicio gratuito universal de enseñanza, sino que resguarda un sistema de becas que mantiene el sistema neoliberal, su lógica de competencia mercantilista y un Estado subsidiario.
Manuel Arismendi, Temuco
akm/nii/
